Pan de campo

Noble alimento, ha sido básico en la dieta de los humanos desde tiempos remotos. Esta receta rinde 8 panes medianos
Elaboración
Disolver la levadura en un poco de agua tibia.
Espolvorear con el azúcar y una pizca de harina.
Dejar esponjar.
Mezclar la harina con la sal.
Hacer un hueco y en el centro agregar la levadura fermentada.
Sumar el resto del agua.
Amasar hasta obtener un bollo liso y elástico.
Dejarlo descansar, tapado, en un lugar cálido hasta que duplique su volumen.
Quitar un poco el exceso de aire y formar 8 bollos, ponerlos en una placa para horno y dejarlos descansar hasta que vuelvan a duplicar el volumen.
Espolvorearlos con harina y trazar 3 cortes en la superficie con un cortante filoso, de 2 mm de profundidad (sin desgarrar la masa).
Se puede utilizar una trincheta o una hoja de afeitar.
A la masa del pan de campo se le puede agregar tomates secos procesados con aceite de oliva y pimienta negra recién molida.
Cocinar los panes 20 minutos en horno precalentado muy caliente (210°), con una placa con agua en el piso inferior del horno.
Retirar el agua y cocinar 15 minutos más.
Cuando estén prontos, la base debe sonar hueco.
Retirar y dejar enfriar.
Cortar con cuchillo dentado.
Con este pan, además de disfrutarlo tibiecito y untado con manteca, puede usarse para preparar unas deliciosas Bruschettas de tomate y muzzarella.
Ingredientes
- 80 g de levadura fresca
- 1100 cc de agua tibia
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 kg de harina
- 3 cucharadas de sal