Cheescake de maracuyá

Cheescake de maracuyá: Un postre con un toque ácido para acompañar perfecto con un té.
Elaboración
Precalentar el horno a 170 grados.
Derretir la manteca. Moler las galletas y luego agregarle la manteca y las semillas.
En una fuente para horno previamente aceitada poner la mezcla y apretar con los dedos o una cuchara. Llevar al horno por 10 minutos.
En un bol batir los huevos y el azúcar. Con un batidor manual batir la ricota, queso crema, 4 cucharadas de leche condensada y el jugo de maracuyá, mezclar bien.
Unir la mezcla de los huevos y el azúcar con está. Añadir a la masa de galletas y llevar al horno por 50 minutos, es importante cocinarlos suavemente para que no se rompa la cubierta.
Para la cobertura:
Agregar la pulpa de maracuyá con 1/4 taza de agua, 3 cucharadas de azúcar rubia. Cuando esté todo unido agregar 3 cucharadas de agua a la gelatina calentar de a 10 segundos hasta que esté todo disuelto, añadir a la pulpa de maracuyá y volcar en la parte superior del cheescake. Llevar a heladera por lo menos 4 horas.
Rinde 10 porciones aprox.
Ingredientes
- Galletas (tipo María) molidas, 1 1/2 taza
- Manteca, 60 g
- Semillas de lino, 2 cdas (opcional)
- Queso crema a temperatura ambiente, 300 g
- Huevos, 3
- Azúcar rubia o blanca, 3/4 taza
- Ricotta, 2 tazas
- Jugo de maracuyá, 1 taza
- Leche condensada, 4 cdas
- Pulpa de maracuyá, 3/4 taza
- Azúcar rubia, 3 cdas
- Gelatina sin sabor, 1 sobre
Base:
Relleno:
Para la cobertura: