A la caza del jabalí

Más proteica y menos grasa que el cerdo; su carne es ideal para preparar estofados y cazuelas.
Elaboración
Nutricionalmente, aporta 162 calorías cada 100 g, 19.5 g de proteínas y 9.3 g de grasa.
La riqueza en tejido conjuntivo de su carne, hace que sea dura y consistente, y que precise de una cocción prolongada. Es ideal por tanto para preparar estofados y cazuelas.
La carne, tanto cruda como cocida admite bien la congelación, de manera que se puede conservar en el freezer hasta 6 meses, siempre y cuando se mantenga a una temperatura de -18 ºC.
Néstor Daniel Boaglio, colaborador de esta sección, envía esta receta que compartimos aquí.
Lomo de jabalí a la olla negra
Elaboración:
Se cortan en finas fetas el lomo, agrego sal y pimienta negra.
Se rehoga la carne en una olla con dos cebollas blancas grandes, dos de verdeo, tres dientes de ajo, en dos cucharadas de aceite de oliva y dos nueces de manteca.
Agregamos dos cucharadas de azúcar negra, una lata de champiñones cortados en mitades,dos cucharadas de whisky, albahaca y perejil frescos..
La guarnición es simple, papas fritas a gusto -pero con sal y pimienta blanca-.
Se pueden reemplazar los hongos con una taza de aceitunas negras descarozadas.
Tambén el jabalí por alguna otra carne magra.
Ingredientes
- Un lomo de jabalí
- Sal y pimienta negra, a gusto
- 2 cebollas grandes
- 2 cebollas de verdeo
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Dos nueces de manteca
- 2 cucharadas de azúcar negra
- Una lata de champiñones cortados en mitades
- 2 cucharadas de whisky
- Albahaca y perejil frescos, a gusto
- Papas fritas, cantidad necesaria
Para la guarnición: