El clásico bizcochuelo, para rellenar como quieras

Todo cocinero que se precie debe tener al menos una receta de bizcochuelo.
Elaboración
Encienda el horno a temperatura media/baja, para precalentarlo. Enmantecar y enharinar el molde.
Separar las claras de las yemas.
Batir las yemas con el azúcar, a potencia máxima, hasta que la preparación haya duplicado su volumen, tenga color blanquecino y si se levanta un poco y se hace caer, forme una cinta espesa.
Agregar la esencia de vainilla a gusto.
Tamizar harina y el polvo para hornear sobre la preparación, incorporar con la espátula, mezclando con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba, para que la preparación no se baje.
Batir las claras a nieve e incorporar a la preparación con movimientos suaves y envolventes.
Verter en el molde y hornear a temperatura moderada, unos 35 a 40 minutos.
Importante: no abrir el horno hasta que hayan pasado 35 min. Para saber cuándo está cocido, los bordes se desprenden de las paredes del molde; además al introducir un palillo en la masa, salga limpio.
Retirar del horno, dejar unos minutos para que baje la temperatura y desmoldar.
Consejito: preparen el bizcochuelo un día antes. Será
más fácil cortarlo sin romperlo para rellenar.
RELLENO 1
Crema de chocolate
Rendimiento: 2 tazas
Llene una olla con agua, hasta 1/3 de su capacidad y colóquela en una hornalla, a fuego mediano. Ponga en el bol, resistente al fuego, la leche con el chocolate y llévelo a baño María. La base del bol no debe tocar el agua, pues la preparación se debe cocinar con el vapor y es necesario revolver con la cuchara de madera, hasta que el chocolate se disuelva y la leche hierva.
Aparte, bata los huevos con el azúcar hasta que la preparación quede cremosa y de color amarillo claro.
Cuando el chocolate esté listo, pues la leche ha hervido, sin retirarla del baño María, incorpore de a poco la mezcla de huevos y azúcar, revolviendo simultáneamente con la cuchara de madera. No deje de revolver constantemente hasta que la preparación espese y esté cremosa. En ese momento, apague el fuego y retire el bol del baño María. Enfríe a temperatura ambiente, aproximadamente una hora, revolviendo de vez en cuando. Llevar a la heladera hasta el momento de utilizar.
Haga dos cortes al bizcochuelo. Una de las capas puede rellenarla con dulce
de leche, y cubrir todo el bizcochuelo con esta crema de chocolate deliciosa.
RELLENO 2
Frutillas y crema doble
Unas horas antes de rellenar, lavar bien las frutillas, retirar el cabito, cortar en trocitos y dejar macerar en un bol con bastante azúcar. Reserve 2 o 3 frutillas grandes y lindas para decorar.
Batir la crema de leche a punto chantilly, endulzar a gusto con azúcar impalpable.
Hacer dos cortes al bizcochuelo, mojar bien con el jugo de las frutillas y, si desea, con alguna bebida alcohólica (garnacha, licor, etc). Poner cantidad a gusto de la crema doble y las frutillas maceradas, colocar la otra capa y repetir el procedimiento.
Colocar la tapa, cubrir todo el bizcochuelo con crema chantilly, romper los
merenguitos y "pegarlos" a la crema como si fuera un chajá.
Decorar con las
2 o 3 frutillas que reservó.
Ingredientes
- 6 huevos
- 200 g azúcar
- 200 g harina
- 1 cdita. polvo de hornear
- Vainilla, c/n
- ½ l de leche
- 125 g chocolate amargo, rallado
- 125 g de azúcar
- 3 huevos batidos
- 1 kg de frutillas frescas
- 500 cc de crema de leche
- Azúcar a gusto
- Azúcar impalpable a gusto
- Merengues para decorar
RELLENO 1. Crema de chocolate:
RELLENO 2. Frutillas y crema: