Pollo con pasta y salsa de pesto: un plato que no podés dejar pasar

Foto: Geoff Peters / Wikimedia Commons

    

En solo 40 minutos podés disfrutar de un gran plato. Prepará tus recetas con Pollos del Uruguay.

Elaboración

Calentá el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Añadí el pollo a la sartén y sazoná con sal y pimienta. Salteá hasta que el pollo esté bien cocido y dorado, de cinco a diez minutos. Retiralo de la sartén y pasalo a un bol; cubrilo para mantenerlo caliente. Reservalo.

Desglasá la sartén con el caldo de pollo a fuego medio, raspando los trozos dorados. Añadí el pesto y la crema de leche. Cociná hasta que espese, de tres a cinco minutos. Añadí 1/2 taza de queso parmesano y remové hasta que se derrita. Agregá las espinacas y los tomates. Cociná hasta que las espinacas empiecen a marchitarse, de tres a cinco minutos.

Añadí la pasta y el pollo cocido y continuá cocinando hasta que esté burbujeante y caliente, de cinco a diez minutos. Espolvoreá con la 1/2 taza de queso parmesano restante y servilo.

Fuente: All Recipes. 

Ingredientes

  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 680 g de pechuga de pollo, cortada en cubos
  • Sal y pimienta negra molida al gusto
  • ½ taza de caldo de pollo
  • ½ taza de pesto preparado
  • ½ taza de crema de leche espesa
  • 1 taza de queso parmesano
  • 1 taza de espinacas tiernas
  • ½ taza de tomates cherry partidos por la mitad
  • 1 paquete de pasta a elección

Si quiere enviarnos sus propias recetas, las recibiremos con gusto

gastronomia@montevideo.com.uy

Más recetas de Plato principal

  • A la parrilla

    Lo más importante es elegir el corte de carne y cocinar a buen ritmo. El toque final es servirlo con ensaladas y un vino tinto.

  • PARA TODA LA FAMILIA

    ¡Ideal para que en las primeras ingestas, los bebes (entre 6 y 12 meses), empiecen a descubrir nuevos aromas, sabores y texturas!

  • Tarta de arroz

    Silvia, una colaboradora del sector, nos envía esta receta que le hacía su tía. Además de ser rico, es simple y barato.