Puerros, delicias de la huerta

Gratinados, con diferentes salsas, en sopas, cremas y guarniciones, estas hortalizas resultan exquisitas
Elaboración
Pertenecen al género Allium, que incluye las cebollas y los ajos. El responsable de su peculiar olor, muy similar al de la cebolla, pese a ser menos intenso, es un aceite volátil, el sulfuro de alilo.


Resultan muy ricos en fibra, son un excelente depurativo de la sangre y combaten la retención de líquidos. Aportan potasio, calcio, fósforo y hierro; también vitaminas A y C, estas últimas en especial en la parte verde, y vitamina E, folato y vitamina B1.
Por si fuera poco, no engordan: aportan sólo 42 calorías cada 100 gramos.
Oriunda del Mediterráneo europeo, griegos y romanos la utilizaban ya como aromatizante de diversos guisos. En los jeroglíficos egipcios aparece registrada su utilización. Sobre la Edad Media se extendió su cultivo en Europa y de ahí al resto del mundo. Se cuenta que el emperador romano Nerón lo consumía para aclarar su garganta antes de cantar odas a Roma.
LAS RECETAS
|
![]() |