Se corta sola

    

La albahaca pierde aroma, sabor y color si se corta con metal. Mejor usar las manos o tijeras, advierte la Chef Roberta.

Elaboración

La albahaca, protagonista de platos como el pesto genovés o la ensalada caprese, no debería cortarse con cuchillo. Así lo afirma la chef italiana Roberta (@chefrobertaofficial), quien explica en redes sociales que este gesto cotidiano puede arruinar su sabor y aroma.

“El cuchillo rompe de forma brusca las células de la hoja, libera de golpe los aceites esenciales y acelera la oxidación”, explica. El resultado: hojas ennegrecidas, sabor amargo y menos fragancia.

En cambio, la tradición culinaria italiana recomienda arrancar la albahaca con las manos o usar tijeras de cocina, lo que permite conservar su perfume y propiedades. “La albahaca no se corta, se cuida”, concluye la chef en un video viral donde demuestra cómo el aroma se mantiene más tiempo si se manipula con delicadeza.

Un consejo simple pero revelador para quienes buscan elevar la cocina casera con pequeños gestos que marcan la diferencia.

Ingredientes

    La albahaca pierde aroma, sabor y color si se corta con metal. Mejor usar las manos o tijeras, advierte la Chef Roberta.

Si quiere enviarnos sus propias recetas, las recibiremos con gusto

gastronomia@montevideo.com.uy

Más recetas de Gastronomía

  • A gusto del consumidor

    Lavar el arroz puede reducir el arsénico hasta un 45 %, pero no es obligatorio. Todo depende del tipo de preparación que se desee.

  • Que la tortilla se vuelva

    Este plato del norte de Italia reemplaza el huevo por queso y transforma la clásica tortilla en una receta irresistible.

  • Recetas por Diego Ruete

    Aunque no está tan presente en la dieta de los uruguayos, es un buen aliado para los fríos. Cómo cocinarlo y un tip para atenuar el olor.

  • Recetas por Diego Ruete

    Animate a probar esta receta que, además de quedar deliciosa, ayuda a evitar o combatir los resfríos.